![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 1 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c919/e8e4/4e90/be00/028f/newsletter/PORTADA.jpg?1386727690)
-
Arquitectos: Inês Lobo Arquitectos, Ventura Trindade Arquitectos
- Área: 10000 m²
- Año: 2009
-
Fotografías:Leonardo Finotti
Descripción enviada por el equipo del proyecto. 1916 - 1970 del programa original. Construido en 1916, la Sociedad Alentejo Milling se convirtió en la fábrica de pastas Leões en la década de 1970.
![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 2 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c88f/e8e4/4e00/d800/021a/newsletter/03604PR100820_220D.jpg?1386727553)
Visto a poca distancia del centro histórico con foco a la dirección de la antigua fábrica Leões, permite entender que, por extraño que parezca, su principal valor consiste en su excesivo volumen que se impone abruptamente a la meseta.
![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 3 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c616/e8e4/4ec6/2300/021b/newsletter/03604PR100820_125D.jpg?1386726921)
Los edificios diseñados en torno a las máquinas que guardan, y no en torno a las personas, en términos físicos o trascendentales, que se reducen a meros operadores, obreros, simples engranajes en la máquina.
![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 4 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c644/e8e4/4e90/be00/0282/newsletter/03604PR100820_132D.jpg?1386726968)
2006 – 2009 Nuevo programa. Universidad de las Artes, facultad de artes visuales y arquitectura.
![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 5 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c683/e8e4/4ec6/2300/021c/newsletter/03604PR100820_138D.jpg?1386727030)
Un edificio parcialmente ocupado, pero, apropiado por el hombre. Espacios que, debido a su versatilidad y su relación con el territorio, se convirtieron en espacios para el aprendizaje.
![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 6 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c888/e8e4/4e90/be00/028c/newsletter/03604PR100820_217D.jpg?1386727545)
Los anexos que no fueron parte de la construcción original fueron eliminados, al igual que toda la construcción provisional en el interior del edificio. La naturaleza espacial de los edificios se hizo evidente.
![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 7 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c779/e8e4/4ec6/2300/0221/medium_jpg/03604PR100820_194D.jpg?1386727281)
Se añade un nuevo edificio que sustituye los anexos, se genera un patio con talleres y una cafetería cubierta.
![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 8 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c7ad/e8e4/4ec6/2300/0222/newsletter/03604PR100820_198D.jpg?1386727325)
Se añadieron otras estructuras a los espacios existentes, proporcionan instalaciones necesarias para el aprendizaje y mobiliario complementario.
![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 9 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c80d/e8e4/4e00/d800/0218/newsletter/03604PR100820_204D.jpg?1386727420)
Con el aumento del conocimiento de espacios y antiguos sistemas industriales encontramos algunas estrategias para su reutilización en la construcción de las escuelas.
![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 10 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c81b/e8e4/4e90/be00/028a/newsletter/03604PR100820_207D.jpg?1386727436)
En primer lugar están los revestimientos que protegían la plataforma ferroviaria y áreas de carga y descarga, el cual no podían contrastar más en su delicada ligereza con la enorme masa de las construcciones.
![Facultad de Arte y Arquitectura / Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos - Imagen 11 de 72](https://images.adsttc.com/media/images/52a7/c85c/e8e4/4ec6/2300/0224/newsletter/03604PR100820_213D.jpg?1386727503)
Ahora reintroducida, alberga profesores y alumnos en lugar de productos y materias primas, construyendo un punto de encuentro del conjunto educacional, destaca el patio principal estableciendo una relación visual entre todos los espacios del conjunto, cuyo centro es un inesperado campo verde, una reminiscencia de los campus universitarios, hasta entonces tan distante de este contexto. Este cuerpo conecta diferentes elementos que construyen el espacio de la escuela: un gran y alargado atrio, una especie de columna vertebral que permite que los volúmenes que fueron aislados previamente vuelvan a funcionar, llegando a ser parte de una sola estructura.